Turismo Místico En Huasao
Cusco ombligo del mundo, lugar energético que en la antigüedad fuera capital del Imperio Inka, tiene en su interior lugares mágicos y misteriosos donde viven gentes que mantienen viva costumbres ancestrales basados en deidades naturales (Padre Sol – Madre Tierra) durante el año se realizan celebraciones místicas.
Al realizar este circuito de Conocimiento de la Cosmovisión Espiritual del Hombre Andino, tanto en sus vínculos cotidianos con la naturaleza, como en sus rituales mágicos y religiosos, permitirá a los turistas tener el privilegio de ser invitados especiales y compartir experiencias ancestrales como los «Pagos» a la Tierra, sanación y baños de florecimiento.
También se puede caminar por los senderos de la luz y la armonía, guiados por la sabiduría imperecedera de los Maestros Espirituales, pudiendo llegar a un encuentro consigo mismo y a sentir la fuerza energética de los dioses protectores de: la tierra y las montañas, la luna y el sol, los ríos y los lagos, la lluvia y el viento, elementos naturales que otorgan vida.
- Ofrenda a la pachamama
- Energizacion a base de fuego
- Baños de florecimiento para el trabajo,amor y salud
- Matrimonios estilo inca
Pachamama:
Es una ceremonia religiosa ancestral que perdura hasta hoy. Tiene la finalidad de pedir o agradecer a la Pachamama el éxito agrícola, la salud de los animales y el bienestar del hombre. A la tierra se le ofrecen diversidad de artículos (hojas de coca, maíz, dulces, vino, etc.), todos de su agrado. Participaremos de esta ceremonia guiados por un sacerdote andino. El lugar que hemos escogido para este evento, a 20 minutos de la ciudad de Cusco, es ideal para cumplir con nuestro compromiso con la Pachamama. Dependiendo del número de participantes, el ritual tendrá una duración de dos horas.
Energizacion a base de fuego:
Respirar es algo que hacemos de forma automática desde el primer día en que llegamos al mundo. Aunque no estamos constantemente pensando en que inspiramos y exhalamos constantemente, cuando nos tomamos un momento para hacer consciente nuestra respiración, recordamos y dimensionamos lo vital que es para todos los órganos de nuestro cuerpo, ¡y también para nuestra mente y pensamientos!
Baños de florecimiento:
Los baños de florecimiento son un ritual efectivo para descargar todas las energías negativas que la persona ha acumulado a través del tiempo. Y qué mejor para hacerlo y esperar con buena suerte el 2019. Utilizar hierbas medicinales es eficaz para relajar la parte física y sus vapores estimulan favorablemente el sistema nervioso.
Matrimonio Inca:
El matrimonio andino es un secreto y sabiduría Inca en Cusco-Perú, es una promesa, un pacto sagrado espiritual irrenunciable con la Pachamama (Madre Tierra) y el Tayta Inti (Dios Padre Sol), los Apus (grandes espíritus protectores). Con bondad los guía, purifica, bendice con amor y sabiduría, uniendo sus corazones por toda la eternidad.
Ningún matrimonio de juramento podía romperse de palabra o acuerdo por la pareja, ya que era amor puro, verdadero, sincero, bendito y sagrado. Fue la dualidad perfecta entre el hombre y la mujer (representaban al sol y la luna), no existía infidelidad, fornicación y adulterio alguno que vaya en contra de sus valores morales.
Si rompieran la promesa, las fuerzas de la tierra y del universo los desprotegerían, apoderándose de ellos las energías negativas, la desgracia, la enfermedad y la muerte como castigo por su traición.
El pacto del Matrimonio Inca fortalece el amor bajo un compromiso eterno. El objetivo es la protección eterna, restableciendo el amor único para los contrayentes, fidelidad y cuidado mutuo.
El Matrimonio Inca se hace en los Andes del Cusco, es realizado por diferentes Chamanes o sacerdote andinos,los novios tendran padrinos andinos, quienes serán sus consejeros para toda la vida.
El Matrimonio Inca es un compromiso inquebrantable, los novios pactan amor eterno en presencia de la Madre Tierra (Pachamama) y el universo. Si rompen la promesa por infidelidad u otros motivos, la falta es castigada por la Pachamama y los Dioses energéticos.





